
UBICACIÓN DEL CAMPUS
El lugar donde se realizará el XV Campus de Baloncesto será en la INSTALACIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL MIGUEL GUILLÉN PRIM
Los datos de localización son:
- Dirección: Calle de Fuentidueña, 6 (Esquina calle Puerto Porzuna), 28031 (Madrid)
- Barrio / Distrito: Casco H.Vallecas / Villa de Vallecas
- Link Google Maps: https://goo.gl/maps/
SsqVj8zwu55F1ALL8
Actividades
HORARIO: 27, 28 y 29 de diciembre de 09:00h a 14:00h y 30 diciembre de 09:00h a 14:00h y de 15:00h a 18:00h
- Los días 27, 28 y 29 de diciembre habrá un almuerzo saludable a cargo de la organización.
- El día 30 entre el campus y el torneo final del curso, habrá un almuerzo saludable a cargo de la organización

Monográfico de Tiro
- Técnica de tiro:
2. Técnica de entrada a canasta:
3. Rueda de entradas con ejercicios-juegos.
4. Rueda de tiros con ejercicios- juegos.
5. Competición – juego, alternando tiro y entradas.

Monográfico de Pase
1. Agarre del balón, posición de manos y codos. El pivote, los pies. Pase de pecho y picado.
2. Pase de cabeza, pase a la pared, para medir fuerza, altura, etc.
3. Pase en movimiento con receptor fijo, por parejas. Pase en movimiento con receptores fijos, por parejas.
4. Pase en movimiento con receptores móviles, por parejas. Pase en movimiento con varios receptores móviles.
5. Pase en movimiento con varios receptores móviles con defensa (un atacante más que los defensores).
6. Pase en movimiento con varios receptores móviles con defensa (igual número de
atacantes que defensores).

Monográfico del Bote
1. Agarre del balón antes de botar, triple amenaza, ¿dónde dar el primer bote? Salidas.
2. Bote con las yemas de los dedos, no manchamos la palma de la mano.
3. Bote de protección. Bote con defensor. Juegos – competición.
4. Bote de avance, de seguridad. Bote con defensor. Juegos – competición. Bote de
velocidad. Juegos – competición.
5. Cambios de dirección y de ritmo, como medida para superar la defensa. Bote con
defensor. Juegos – competición.
6. Habilidades con el balón.

Monográfico del 1x1
Ejercicios que mezclan los fundamentos de técnica individual desde el 1×0 hasta llegar al 1×1 con explicaciones de cómo debe ser la defensa (ofreciendo la mano mala, la banda o el fondo), provocando malos tiros (no salto al tapón, solo punteo) y como cerrar el rebote.

Monográfico del juego de equipo (2x2, 3x3, 4x4 y 5x5)
Explicación de la importancia del juego en equipo, de que hay un único balón para un máximo de 5 jugadores en el campo, al igual que la importancia de los espacios en ataque para poder jugar, de la defensa para poder recuperar el balón, etc.